miércoles, 22 de agosto de 2012

FERIA DE CIENCIAS

Los alumnos que concurren diariamente al programa CAI del taller de Ciencias Naturales a cargo de la docente Natalia Caifil, se presentarán en la Feria de Ciencias que se realizará el día lunes 27, en la Escuela Nº651.
Están llevando a cabo un proyecto llamado "Usos tradicionales de las plantas de la estepa patagónica".
Un trabajo que se viene realizando hace dos meses. Entre sus actividades se realizó la elaboración de un herbario, recolección de plantines, consultas en bibliografías,análisis y utilidad de las diferentes plantas (medicinal, comestible). Se realizaron tarjetas con la descripción de las diferentes plantas observadas y su utilidad y las propiedades medicinales de cada una, que serán entregadas a los asistentes a la Feria.


Paseo por el Doradillo

Con la Fundación Patagonia Natural, a través del Programa Educativo Punta Flecha, los alumnos de cuarto grado visitaron el Observatorio de ballenas franca Punta Flecha situado en el Doradillo, lugar declarado Area Protegida Municipal.
La actividad comenzó con una charla participativa dentro del aula para ubicarlos geográficamente y conocer las características del lugar. Una semana después se realizó la salida al Observatorio Punta Flecha, situado a 17 km de la ciudad de Puerto Madryn.

En esta salida los alumnos tuvieron la posibilidad de redescubrir las particularidades del ecosistema marino-costero de la Patagonia y observar las ballenas francas a muy pocos metros de la costa. 
  
           

¡ Seño María Julia!

Se cumplió un año del aniversario del fallecimiento de Nuestra querida compañera, amiga y docente: María Julia ERCORECA.
Te recordamos con mucho cariño. ¡Siempre estarás presente en nuestros corazones!

Hay gente que con solo decir una palabra
enciende la ilusión y los rosales;
que con solo sonreír entre los ojos
nos invita a viajar por otras zonas
nos hace recorrer toda la magia.                                                                    

Hay gente que con solo dar la mano
rompe la soledad,pone la mesa,                                                                    
sirve el puchero, coloca las guirnaldas,
que con solo empuñar una guitarra
hace una sinfonía de entrecasa.

Hay gente que con solo abrir la boca
llega a todos los límites del alma,
alimenta una flor, inventa sueños,
hace cantar el vino en las tinajas
y se queda después, como si nada.
Pues sabe que a la vuelta de la esquina
hay gente que es así, tan necesaria.

¡TE QUEREMOS!

Visitamos el MEF

Los alumnos de primero y segundo grado visitaron el Museo Paleontológico Egidio Feruglio que se encuentra en la ciudad de Trelew.
Los niños disfrutaron muchísimo del paseo, observando distintos materiales fósiles: esqueletos de dinosaurios, huevos de reptiles, plantas, caracoles.
Alumnos de primero y segundo grado,disfrutando de un día de museo:



Talleres de la Escuela

Se dio inicio a la 2da etapa de los talleres CAI ( centro de actividades infantiles), en nuestra escuela. Funciona los días sábados a la mañana. Incluyen inglés, computación y ciencias.
El equipo CAI está formado por dos maestros comunitarios: Cynthia Little y Natalia Caifil y tres talleristas: Inglés con la profesora Marilina Rainoldi, Ciencias con Marianela Beltrán y Computación con Andrea Ramos.